El Mes de Kislev

Moréh Jonathan Colina
4 min readNov 17, 2020

--

El noveno mes de la Torah. Un mes de luz y milagros. Moréh Jonathan Colina

Shalom, el mes de Kislév es el noveno mes de acuerdo a la Torah (Partiendo de la salida de los hijos de Israel de Egipto) y el mes tercero de acuerdo a la tradición rabínica (Contando desde la creación del mundo).

El nombre originalmente se debe al exilio del pueblo hebreo a babilonia y cuando ellos retornaron a Sion usaron este nombre para identificar el mes noveno:

Zacarías 7:1 …”en el cuarto día del noveno mes Kislev…”

Nehemías 1:1 … “Era en el mes de Kislev”…

El origen de este nombre Kislév כִּסְלֵו , viene del acadio kislimu que significa hinchado, engrosado, gordo, abundante, pleno y esto precisamente se debe a las intensas lluvias que caen en Israel la cual garantizaban prosperidad y abundancia en la tierra. Hay algunos rabinos que conectan el término Kislev con la expresión hebrea Kesel que significa gordura, esperanza, despreocupación. Quiere decir que estas lluvias daban esperanza al pueblo porque por medio de ella había abundancia en la tierra y evitaba la preocupación por sustento.

El registro de este mes kislév como un mes lluvioso lo vemos en la escritura:

Esdras 10:9 Se reunieron, pues, todos los hombres de Judá y Benjamín en Jerusalem dentro de los tres días. Era el mes noveno, el veinte del mes, y todo el pueblo se sentó en la plaza de la Casa de Elohim, temblando a causa de aquel asunto y *por la gran lluvia*.

Este mes en Israel suele caracterizarse por un mes invernal en donde hay mucho frio y lluvias. De hecho, en los escritos mesiánicos hay un registro con relación a esto:

Juan 10:22 Celebrábase en Jerusalén la fiesta de la dedicación. Era invierno…”

Y precisamente esta fiesta de la dedicación que se celebraba en Jerusalén es conocida como Janukah, la celebración de las luces, de la dedicación, de los milagros.

Cuando nosotros estudiamos el origen de esta celebración nos damos cuenta que una familia judía luchó en contra un decreto dado por Antíoco Epífanes donde querían destruir el legado dado por la Torah y asimilar al pueblo judío a las costumbres paganas y las creencias helenísticas.

Fue un tiempo duro y difícil para el pueblo de Israel y para esta familia que no se cansó de luchar y dieron su vida por su identidad y el legado recibido desde tiempos antiguos.

Y cuando todo parecía sombrío, oscuro y lleno de mortandad y destrucción, es cuando su lucha incansable tuvo sus resultados, es cuando la luz se interpuso por encima de las tinieblas, fue cuando el decreto de aniquilación quedo abrogado por la intervención celestial.

Debemos entender que cuando el mundo es golpeado y el mal trata de apoderarse para disipar la luz, cuando el paganismo se incrementa de forma atroz, nosotros debemos levantarnos como los Macabeos y luchar en contra de todo aquello que se levanta para doblegarnos.

Muchas cosas van a suceder en este mes, pero usted y yo debemos levantarnos con firmeza y determinación. Usted y yo debemos preparar nuestro aceite para encender nuestras vidas y alumbrar en medio de las tinieblas.

Porque las tinieblas siguen cubriendo la tierra, pero nosotros somos los responsables de traer luz en medio de esta generación tan oscura.

Los milagros de Janukah vinieron cuando el pueblo no se dio por vencido, cuando el pueblo luchó, cuando el pueblo no se doblegó a las tinieblas, sino que defendió su identidad y su legado. Cuando ellos levantaron el templo y edificaron las ruinas, entonces encendieron la luz de la Menorah (candelabro) y allí llegó el milagro.

Hoy debemos luchar y no darnos por vencido, hoy debemos mostrar nuestra identidad, hoy debemos levantar nuestra vida que es templo del espíritu de santidad y encender nuestra lámpara interna, solo así llegará el milagro.

A veces pensamos que el mayor milagro es externo, el mayor milagro es usted, el mayor milagro es su vida y su salud, el mayor milagro es que la luz se interponga en las tinieblas y que lo más hermoso es que usted y yo luchemos como instrumentos de luz para que eso se lleve a cabo.

No olvidemos que esa es la demanda de nuestro Mesías, el cual nos dijo que nosotros somos LA LUZ DEL MUNDO.

Si vivimos como luz, mostrando la luz del Mesías que es la misma luz de la Torah, entonces habrá luz en nuestra vida, habrá milagros y lloverá bendiciones.

JÓDESH TOV KISLÉV (Que tengan un noveno mes de propósito).

Moréh Jonathan Colina

— — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — —

>Si no tienes dónde o con quién aprender de la Torá, puedes estudiar la Parashá con nosotros. Haz clic aquí para solicitar acceder a nuestro grupo de WhatsApp de Clases de Torah: https://wa.link/tbkfnt

> Si eres de cualquier denominación Cristiana o recién estás dando tus primeros pasos en las Raíces Hebreas, puedes participar de un curso de Raíces Hebreas. Haz clic aquí para más información: https://wa.link/qknyqt

>Si deseas aprender expresiones hebreas colocamos a su disposición un Glosario Hebreo. Aquí la información https://orlagoim.medium.com/glosario-hebreo-aa5c04d1ada3

>Sigue nuestras redes sociales y recibe los contenidos que subimos diariamente:

**YOUTUBE:** https://www.youtube.com/channel/UCqu3txnCVZ0mG_5K2N49gZw

**FACEBOOK:** https://www.facebook.com/jonathancolinaor7

**INSTAGRAM: ** https://www.instagram.com/jonathanor7/

*TWITTER: ** https://twitter.com/jonathanor7

->Si crees que todo este material es de bendición para tu vida y deseas aportar una donación a nuestra labor, puedes hacerlo. ¡El Eterno siempre bendice al dador alegre! Haz clic aquí si deseas hacer una donación: https://paypal.me/jonathanor7

--

--

Moréh Jonathan Colina
Moréh Jonathan Colina

Written by Moréh Jonathan Colina

Maestro de Torah y Raíces Hebreas (Or Lagoim), Lcdo Desarrollo Empresarial. Emprendedor

No responses yet