La muerte de Miriam y la escasez de agua

Moréh Jonathan Colina
3 min readJul 8, 2024

--

…y allí murió María, y allí fue sepultada. Y porque no había agua para la congregación, se juntaron contra Moisés y Aarón. Números 20:1–2

La muerte de Miriam y la escasez de agua …y allí murió María, y allí fue sepultada. Y porque no había agua para la congregación, se juntaron contra Moisés y Aarón. Números 20:1–2. Moreh Jonathan Colina

Llegaron los hijos de Israel, toda la congregación, al desierto de Zin, en el mes primero, y acampó el pueblo en Cades; y allí murió María, y allí fue sepultada. Y porque no había agua para la congregación, se juntaron contra Moisés y Aarón. Números 20:1–2

Acá vemos un triste episodio y es la muerte de Miriam. Recordemos que Miriam es la hermana de Moshé y Aharón y junto a ellos cumplió un rol importante dentro del pueblo.

Llama la atención que luego de la muerte de Miriam el agua comienza a escasear y debido a este suceso entonces el pueblo comenzó a murmurar e ir en contra de Moshé y Aharón.

¿Acaso el pueblo no había aprendido de los sucesos anteriores que trajeron consecuencias? Pues no! El pueblo seguía incurriendo en las murmuraciones una y otra vez.

Ahora bien, ¿qué tiene que ver la muerte de Miriam con la escasez de agua?

La Sabiduría Hebrea nos dice en Taanít 9a:9: Tres buenos líderes han surgido en Israel, llamados: Moshé, Aharón y Miriam. Y por ellos, tres buenas cosas fueron otorgadas al pueblo de Israel, llamadas el manantial, la columna de nube y el maná. El manantial, por el mérito de Miriam; la columna de nube, por el mérito de Aharón; el maná, por el mérito de Moshé. Cuando Miriam murió el manantial desapareció, como está escrito: “Y Miriam murió allí”, e inmediatamente sigue el versículo “no había agua para la congregación”; y retornó el agua por el mérito de los otros dos (Moshé y Aharón).

Así pues, a pesar que Miriam murió y el agua escaseó, lo que no moría eran las constantes murmuraciones y quejas del pueblo. Lo que aún seguía vivo era Egipto en las mentes y en el corazón del pueblo.

Por eso no es lo que sucede, sino las lecturas que le damos a los acontecimientos. Entonces debemos preguntarnos: ¿Cuando escasea algo nos quejamos como el pueblo? Porque si nos quejamos o murmuramos nunca vamos a atraer el bien, sino todo lo contrario.

Y no olvidemos que siempre debemos hacer méritos para que las cosas fluyan y no escasee nada.

Shalom Ubrajot!

Moréh Jonathan Colina

— — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — —

>Si no tienes donde o con quién aprender de la Torah, puedes estudiar la Parashá con nosotros. Haz Clic aquí para solicitar acceder a nuestro grupo de WhatsApp de Clases de Torah : https://wa.link/tbkfnt

->Si eres de cualquier denominación Cristiana o recién estás dando tus primeros pasos en las Raíces Hebreas, puedes participar de un curso de Raíces Hebreas. Haz Clic aquí para mas información: https://wa.link/qknyqt

>Si deseas aprender expresiones Hebreas colocamos a su disposición un Glosario Hebreo. Acá la información https://orlagoim.medium.com/glosario-hebreo-aa5c04d1ada3

->Sigue nuestras redes sociales y recibe los contenidos que subimos diariamente:

**YOUTUBE:** https://www.youtube.com/channel/UCqu3txnCVZ0mG_5K2N49gZw

**FACEBOOK:** https://www.facebook.com/Luzparalosgentiles/

**INSTAGRAM: ** https://www.instagram.com/jonathanor7/

*TWITTER: ** https://twitter.com/jonathanor7

->Si crees que todo este material es de bendición para tu vida y deseas aportar una donación a nuestra labor, puedes hacerlo. ¡El Eterno siempre bendice al dador alegre! Haz clic aquí si deseas hacer una donación: https://paypal.me/jonathanor7

--

--

Moréh Jonathan Colina
Moréh Jonathan Colina

Written by Moréh Jonathan Colina

Maestro de Torah y Raíces Hebreas (Or Lagoim), Lcdo Desarrollo Empresarial. Emprendedor

No responses yet