Las Ciudades de Refugio
Aréi Miklát. Entonces apartó Moisés tres ciudades a este lado del Jordán al nacimiento del sol Deuteronomio 4:41. Moréh Jonathan Colina
Entonces apartó Moisés tres ciudades a este lado del Jordán al nacimiento del sol, para que huyese allí el homicida que matase a su prójimo sin intención, sin haber tenido enemistad con él nunca antes; y que huyendo a una de estas ciudades salvase su vida: Deuteronomio 4:41–42
El Eterno mandó a crearse las Aréi Miklát (Ciudades de refugio). ¿Con qué propósito?.
Nos dice la Torah:
1- Para que huya el homicida que haya matado a su prójimo de manera involuntaria. (Es decir, aunque lo mató fue sin intención y por lo tanto no tiene culpa. Obviamente entre ellos no debe haber existido un precedente de pleitos, enemistad o diferencias para que él pueda ser resguardado en estas ciudades de refugio)
2- Para salvar su vida. (Es decir, estando resguardado en estas ciudades de refugio, también se salva de que lo mate la persona que quiera vengar la muerte de su familiar.
La Literatura Rabínica en Makót 9b:14-19 nos das más detalles sobre estas ciudades de refugio:
¿A dónde son exiliados los asesinos involuntarios? Son exiliados a ciudades de refugio, a tres ciudades que estaban en la orilla oriental del Jordán y a tres ciudades que estaban en la tierra de Canaán, es decir, Eretz Israel (Tierra d Israel), como está escrito: “Tres ciudades daréis al otro lado del Jordán y tres ciudades daréis en la tierra de Canaán; serán ciudades de refugio” (Números 35:14). La mishná comenta: Hasta que no se seleccionaran las tres ciudades de refugio que estaban en Eretz Israel , un asesino involuntario no sería admitido en las tres que estaban en la orilla oriental del Jordán, a pesar de que estas últimas tres ya fueron seleccionadas por Moisés (ver Deuteronomio 4:41 ), como está escrito: “Serán seis ciudades de refugio” ( Números 35:13 ), de donde se deriva que no se convierten en ciudades de refugio hasta que las seis admitan a los asesinos involuntarios como uno solo.
La mishná continúa: Y se alinearon caminos para ellos desde esta ciudad, es decir, todas las ciudades, hasta aquella ciudad, es decir, pavimentarían y enderezarían los caminos de acceso a las ciudades de refugio, como está escrito: “Preparad el camino, y divide los límites de vuestra tierra, que Adonai vuestro Elohim os da en herencia, en tres partes, para que huya allí todo homicida” (Deuteronomio 19:3).
Y el tribunal proporcionaría a los asesinos involuntarios que huyen a una ciudad de refugio con dos eruditos de la Torah, debido a la preocupación de que tal vez el redentor de sangre, es decir, un pariente de la víctima de asesinato que busca vengar su muerte, buscará matarlo en tránsito, y en ese caso ellos, los eruditos, hablarán con el redentor de sangre y lo disuadirán de matar al asesino involuntario. Rabí Meir dice: El asesino involuntario también habla en su propio nombre para disuadir al redentor de sangre, como se afirma: “Y este es el asunto del asesino, que huirá allí y vivirá” (Deuteronomio 19:4), indicando que el asesino mismo habla.
Rabí Yosei bar Yehuda dice: Inicialmente, ya sea quien mataba a otro sin intención o quien mataba a otro intencionalmente se apresuraba y huía a las ciudades de refugio, y el tribunal de su ciudad lo mandaba a buscar y lo traía de allí para ser juzgado. Para aquel que era encontrado responsable de recibir la pena de muerte en el tribunal por asesinato intencional, el tribunal lo ejecutaba, y para aquel que no era encontrado responsable de recibir la pena de muerte , por ejemplo, si consideraban que la muerte se produjo debido a circunstancias fuera de su control, lo liberaban. Para aquel que era encontrado responsable de ser exiliado, el tribunal lo restituía a su lugar en la ciudad de refugio, como está escrito: “Y la congregación juzgará entre el asesino y el redentor de sangre… y la congregación lo restituirá a su ciudad de refugio, a la que huyó allí” (Números 35:24–25), indicando que había estado en una ciudad de refugio antes de su juicio.
GEMARÁ: Los Sabios enseñaron: Moisés designó tres ciudades de refugio en la orilla oriental del Jordán, y correspondientes a ellas, Josué designó tres ciudades de refugio en la tierra de Canaán. Y las ciudades estaban alineadas como dos hileras de viñas en una viña: En Eretz Israel estaba Hebrón en el Monte Judea, correspondiente a Bezer en el desierto; Siquem en el Monte Efraín, correspondiente a Ramot en el Galaad; y Cades en el Monte Neftalí, correspondiente a Golán en el Basán. Del término “Y dividiréis [ veshilashta ]” ( Deuteronomio 19:3 ), se deriva que las tres ciudades en Eretz Israel servirán como tres [ meshulashin ] líneas de demarcación dividiendo la longitud de la tierra en cuatro partes iguales, de manera que la distancia desde la frontera sur de Eretz Israel hasta Hebrón , la ciudad de refugio más al sur, será como la distancia de Hebrón a Siquem , y la distancia de Hebrón a Siquem será como la distancia de Siquem a Cades, y la distancia de Siquem a Cades será como la distancia de Cades a la frontera norte .
La Guemará cuestiona la distribución de las ciudades: ¿Por qué se designaron tres ciudades en la orilla oriental del Jordán, donde residían dos tribus y media, y tres ciudades designadas en Eretz Israel, donde residían más de nueve tribus? Abaye dijo: En Gilead, que está ubicada en la orilla oriental del Jordán, los asesinos son comunes.
Lo cierto que estas ciudades de refugio le brindaban una luz a todos aquellos que habían caído en la triste oscuridad de convertirse en un homicida. No es fácil para una persona saber que le quitó la vida a alguien de manera accidental.
Sin embargo, el Eterno es un Elohim de oportunidades. Por eso la enseñanza hebrea nos dice en Makót 10a: ¿Cuál es el significado de lo que está escrito: “Entonces Moisés separó tres ciudades más allá del Jordán, al este del sol (Deuteronomio 4:41)? El Santo, Bendito sea, le dijo a Moshé: Haz brillar el sol para los asesinos, es decir, bríndales la esperanza de rescate. Algunos dicen que HaShem le dijo a Moshé: Al designar estas ciudades de refugio has hecho brillar el sol para los asesinos.
De acá también vemos que el sol sale para justos e injustos y también para aquellos que siendo homicidas involuntarios se les ofrecía esta gran oportunidad de ser rescatados.
Shalom Ubrajot!
Moréh Jonathan Colina
— — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — —
>Si no tienes donde o con quién aprender de la Torah, puedes estudiar la Parashá con nosotros. Haz Clic aquí para solicitar acceder a nuestro grupo de WhatsApp de Clases de Torah : https://wa.link/tbkfnt
->Si eres de cualquier denominación Cristiana o recién estás dando tus primeros pasos en las Raíces Hebreas, puedes participar de un curso de Raíces Hebreas. Haz Clic aquí para mas información: https://wa.link/qknyqt
>Si deseas aprender expresiones Hebreas colocamos a su disposición un Glosario Hebreo. Acá la información https://orlagoim.medium.com/glosario-hebreo-aa5c04d1ada3
->Si crees que todo este material es de bendición para tu vida y deseas aportar una donación a nuestra labor, puedes hacerlo. ¡El Eterno siempre bendice al dador alegre! Haz clic aquí si deseas hacer una donación: https://paypal.me/jonathanor7