Las Ofrendas a los Sacerdotes
Todas las ofrendas elevadas de las cosas santas, que los hijos de Israel ofrecieren a Adonai, las he dado para ti, y para tus hijos y para tus hijas contigo… Números 18:19
Todas las ofrendas elevadas de las cosas santas, que los hijos de Israel ofrecieren a Adonai, las he dado para ti, y para tus hijos y para tus hijas contigo, por estatuto perpetuo; pacto de sal perpetuo es delante de Adonai para ti y para tu descendencia contigo. Números 18:19
Los Kohaním (Sacerdotes) no serían dueños de tierras, sino que recibían su sustento de los diezmos y demás regalos que el pueblo les traía.
La literatura Rabinica en Bavá Kamá 110b enseña que había un total de 24 regalos que los sacerdotes recibían.
En la Toseftá, Jalá 2:8 nos dice: Veinticuatro dones sacerdotales fueron dados a Aarón y a sus hijos, en particular, en general y con un pacto eterno. Estos son: diez en el Templo, cuatro en Jerusalén y diez en los alrededores.
Y estos regalos, presentes u ofrendas aunque eran del Eterno, son los sacerdotes quienes lo recibían y disfrutaban, puesto que Adonai se las dió y era considerado como una compensación por el servicio que ellos brindaban al Eterno.
Con esto el Eterno quería enseñarles al pueblo que nunca debían olvidarse de aquellos que Adonai apartó como sus servidores y por eso debían ser generosos y agradecidos al presentar sus diezmos y ofrendas.
Shalom Ubrajot!
Moréh Jonathan Colina
— — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — —
>Si no tienes donde o con quién aprender de la Torah, puedes estudiar la Parashá con nosotros. Haz Clic aquí para solicitar acceder a nuestro grupo de WhatsApp de Clases de Torah : https://wa.link/tbkfnt