Limpiando y sacando el Jamétz

Moréh Jonathan Colina
5 min readMar 24, 2021

--

Por los siete días se comerán los panes sin levadura, y no se verá contigo nada leudado, ni levadura, en todo tu territorio. Moreh Jonathan Colina

Limpiando y sacando el Jamétz Moreh Jonathan Colina

Shalom. Previo a la celebración de Pésaj (Pascua) y luego Jag HaMatzót (Panes sin levadura) es muy habitual sumergirnos en al ambiente especial que trae dichas celebraciones. Por eso con antelación nos preparamos para ello, por todo lo que implica estar es las mejores condiciones para celebrarlas con el mayor entendimiento posible.

Nos dice la Torah:

Éxodo 13:7: Por los siete días se comerán los panes sin levadura, y no se verá contigo nada leudado, ni levadura, en todo tu territorio.

Así que en nuestro hogar no debe haber levadura en esos días de celebraciones y por eso una semana antes que lleguen las celebraciones se comienza una limpieza exhaustiva en nuestro hogar.

Se comienza limpiando desde lo más grande, hasta lo más mínimo. En un día se comienza limpiando todo lo que tenga que ver con el refrigerador o las neveras porque allí siempre quedan residuos.

Luego otro día se puede limpiar los gabinetes de cocina, cada gavetero del cuarto, de la cocina.

Otro día se puede limpiar la cocina e irla adecuando a la celebración. Es importante tener una cocina Kashér (apta) para Pésaj.

Faltando tres días para Pésaj se comienzan a lavar las cosas pequeñas, todo lo que tiene que ver con vajillas, sartenes, ollas y todos los implementos que se usan para hacer comida y comer. Muchos lo pasan por agua caliente para kasherizar y sacar todo vestigio de Jamétz.

También se compra la comida especial para esos días de celebración y obviamente evitar que no contenga Jamétz.

Si se necesita comprar algo adicional para Pésaj, como una mejor vajilla, un mantel, unas copas, una ropa, o cualquier otro implemento necesario para el Séder lo podemos hacer porque siempre todo hijo debe buscar honrar al Eterno y dar lo mejor en cada celebración.

Un día antes de Pésaj ya se debe finiquitar la limpieza de la casa en sí, todo lo que tiene que ver con los muebles, la mesa, los pisos, todas aquellas cosas restantes.

Y dentro de nuestro pueblo Israel tienen la costumbre de que la noche antes de Pésaj realizan en su hogar el Bedikát Jametz y es el hecho de revisar y buscar hasta en la más mínima hendidura de la casa a ver si quedo algún rastro de Jamétz para posteriormente realizar el Biúr Jamétz, que es eliminar el Jamétz por medio del fuego (quemarlo). En su mayoría esa actividad la hacen con mayor énfasis también hacia los niños, para que ellos entiendan el significado de sacar el Jamétz y quemarlo.

Pero ¿qué representa el Jametz en términos espirituales?, ¿Por qué todo este énfasis en limpiar la casa y cuál es la enseñanza?

El Jamétz es todo aquello que nos infla, que nos daña, que nos perjudica espiritualmente. El Jamétz representa la inclinación al mal, el impulso al pecado, la hipocresía, el orgullo, el ego, la arrogancia y jactancia.

Así también los mismos sabios enseñan que la naturaleza del jametz simboliza el rasgo de carácter de arrogancia e hipocresía. La matzá sin leudar representa la humildad total, por eso se nos demanda a comer panes sin levadura durante 7 días.

Por eso la Torah nos demanda a ser humildes, e inclusive tanto Moshé y Mashíaj mostraron dicha cualidad. El mismo Rav haul mostró humildad cuando dijo: … el Mashiaj vino al mundo para salvar a los pecadores, de los cuales yo soy el primero (1 Timoteo 1:15)

Pero él también dijo: No es buena vuestra jactancia. ¿No sabéis que un poco de levadura leuda toda la masa? 1 Corintios 5:6

Por eso nuestro deber no solo es sacar la levadura de la casa, sino sacar la levadura de nuestras vidas. De allí que mientras estamos limpiando y ordenando, debemos meditar sobre cualquier suciedad interna, sobre algún vestigio de Jamétz que tengamos para sacarlo.

Por eso una semana antes de Pésaj se hace todo de forma exhaustiva y esto con el propósito de que impacte nuestros sentidos y estar preparados para que los 7 días de panes sin levadura nos recordemos lo que hicimos durante esos 7 días previos y no incurramos en guardar levadura en nuestras vidas y corazones.

Cabe destacar que todo lo que el Eterno demanda en lo físico, es con el propósito de que se lleve a cabo en nuestra vida espiritual. Cuando la Torah dice que no debe existir levadura en nuestra casa, no solo nos está invitando a sacarla de nuestro hogar físico, sino también de nuestro hogar interno, de nuestros corazones y de los corazones de nuestras familias.

La Torah siempre busca impactar nuestros sentidos con la espiritualidad. Y la enseñanza es que así como de forma exhaustiva hacemos la limpieza en nuestros hogares, sacamos todo el Jametz físico y decidimos quemarlo, así también podamos sacar todo el Jametz de nuestras vidas, toda esa arrogancia, hipocresía, todo orgullo, toda soberbia que nos aleja del Eterno y quemarlo con el fuego de la Torah.

Que dejemos a un lado el Jamétz y seamos una Matzá, ese pan humilde, lleno de sinceridad, humildad y verdad.

Berajot!

Moréh Jonathan Colina

— — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — —

->Si no tienes donde o con quien estudiar la Parashá Semanal comunícate con nosotros y recibirás la porción semanal vía WhatsApp. Haz Clic aquí: https://wa.link/tbkfnt

->Si eres de cualquier denominación Cristiana o recién estás dando tus primeros pasos en las Raíces Hebreas, puedes participar de un curso de Raíces Hebreas. Haz Clic aquí para mas información: https://wa.link/qknyqt

->Sigue nuestras redes sociales y recibe los contenidos que subimos diariamente:

**YOUTUBE:** https://www.youtube.com/channel/UCqu3txnCVZ0mG_5K2N49gZw

**FACEBOOK:** https://www.facebook.com/jonathancolinaor7

**INSTAGRAM: ** https://www.instagram.com/jonathanor7/

*TWITTER: ** https://twitter.com/jonathanor7

->Si crees que todo este material es de bendición para tu vida y deseas aportar una donación a nuestro trabajo y ministerio, puedes hacerlo. El Eterno siempre bendice al dador alegre!

Haz clic aquí si deseas hacer una donación: https://paypal.me/jonathanor7

--

--

Moréh Jonathan Colina
Moréh Jonathan Colina

Written by Moréh Jonathan Colina

Maestro de Torah y Raíces Hebreas (Or Lagoim), Lcdo Desarrollo Empresarial. Emprendedor

No responses yet