Lábrate dos tablas de piedra como las primeras
En aquel tiempo Adonai me dijo: Lábrate dos tablas de piedra como las primeras, y sube a mí al monte… Deuteronomio 10:1. Moréh Jonathan Colina
En aquel tiempo Adonai me dijo: Lábrate dos tablas de piedra como las primeras, y sube a mí al monte… Deuteronomio 10:1
Moshé le recuerda al pueblo el reemplazo de las dos tablas de piedra. Pero ¿quién le habló a Moshé? Adonai en su atributo de misericordia y bondad. Por eso le da al pueblo una nueva oportunidad.
¿A cuál tiempo de refiere Moshé? Es una referencia del episodio que aparece en Éxodo 34:1: Y Adonai dijo a Moshé: Alísate dos tablas de piedra como las primeras, y escribiré sobre esas tablas las palabras que estaban en las tablas primeras que quebraste.
La expresión alísate o lábrate dos tablas en hebreo es Psol lejá shnéi lujót. Llama la atención la expresión Psol Lejá. La expresión Psol significa alisar, labrar, tallar. La expresión Lejá significa para ti, por ti.
Así que el Eterno le está diciendo a Moshé Lábrate por ti mismo dos tablas.
¿Por qué esto?
Abarbanel dice que el segundo juego de tablas fue tallado por Moshé, quien no las inscribió, e inscrito por Hashem, quien no las talló.
Seforno dice que la sustitución del juego de Tablas no fue algo hecho por Hashem mismo, y es por eso que Él le ordeno a Moshé que lo cortara el mismo.
¿Por qué Moshé tiene que tallarla el mismo y no lo hace el Eterno como las primeras?
El Midrásh en Devarím Rabá 3.15 nos dice que El Santo Bendito Sea le dijo: “¿No estaban depositadas contigo las tablas? Tú las rompiste, tú las reemplazas”.
En Devarím Rabá 3.17 también nos dice que El Santo Bendito Sea le dijo: “¿Qué estás pidiendo, que me reconcilie con ellos? Trae las tablas a tu costa, y añadiré mi escritura a mano”
¿Qué quiere enseñarle el Eterno a Moshé y al pueblo?
Si bien Moshé pudiera objetar que él las rompe por la ira de ver al pueblo inmerso en la idolatría, de igual manera el mismo debe esforzarse para reemplazarlas y con ello aprovechar la oportunidad que Adonai le está dando al pueblo de unas nuevas tablas.
El Midrásh Tanjumá Ékev 11:1 nos dice: “Labra para ti dos tablas de piedra como las primeras”. Y no sólo eso, sino que mañana estarán repasando lo que aprenderán de ti: “Si se rompe un barril, y el intermediario lo rompe, el pago será de él”. Tú eras el intermediario entre nosotros, y las rompiste. Por lo tanto, tienes que pagar”.
¿Qué nos enseña todo esto?
Que nosotros debemos responder por lo que dañamos. Y si se trata de reemplazar las cosas debemos esforzarnos para ello.
Que a veces el Eterno en su atributo de misericordia pone toda la facilidad en nuestras manos para que hagamos su voluntad, pero por malas decisiones y darle la espalda (idolatría) terminamos perdiendo eso valioso. Y pudiéramos pedir perdón y Él nos da la oportunidad, pero ahora las cosas ya no serán tan fáciles como antes y tenemos que esforzarnos mucho más.
Entonces el Eterno nos dice: Yo deseo darles una oportunidad y ayudarlos (escribir la misma escritura, que es mi voluntad), pero ahora debes esforzarte y hacer tu parte (Labra por ti dos tablas).
Jazák VeEmátz (Esfuérzate y se valiente)
Moréh Jonathan Colina
— — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — —
>Si no tienes dónde o con quién aprender de la Torá, puedes estudiar la Parashá con nosotros. Haz clic aquí para solicitar acceder a nuestro grupo de WhatsApp de Clases de Torah: https://wa.link/tbkfnt
-> Si eres de cualquier denominación Cristiana o recién estás dando tus primeros pasos en las Raíces Hebreas, puedes participar de un curso de Raíces Hebreas. Haz clic aquí para más información: https://wa.link/qknyqt
>Si deseas aprender expresiones hebreas colocamos a su disposición un Glosario Hebreo. Aquí la información https://orlagoim.medium.com/glosario-hebreo-aa5c04d1ada3
->Si crees que todo este material es de bendición para tu vida y deseas aportar una donación a nuestra labor, puedes hacerlo. ¡El Eterno siempre bendice al dador alegre! Haz clic aquí si deseas hacer una donación: https://paypal.me/jonathanor7