Mi arco he puesto en las nubes

Moréh Jonathan Colina
3 min readOct 31, 2024

--

El significado del arcoiris. Késhet HaBrít (Arco del pacto). Moréh Jonathan Colina

Mi arco he puesto en las nubes El significado del arcoiris. Késhet HaBrít (Arco del pacto). Moréh Jonathan Colina

Mi arco he puesto en las nubes, el cual será por señal del pacto entre mí y la tierra. Y sucederá que cuando haga venir nubes sobre la tierra, se dejará ver entonces mi arco en las nubes. Génesis 9:13–14

Luego del diluvio en la generación de Nóaj, el Eterno establece lo que conocemos en hebreo como el Késhet HaBrít (Arco del pacto). Y este pacto consiste en que Elohim no destruiría nuevamente la tierra con un diluvio.

La expresión hebrea קֶשֶׁת Késhet traduce como arco, arcoíris. Esta misma palabra significa también un arco que se usa para lanzar flechas. Ahora, ¿por qué el Eterno usó un arco como una señal de pacto?.

Chizkuni nos dice que normalmente un cazador cuando apunta el arco (y la flecha) lo hace inclinado hacia arriba, o al menos horizontalmente; el hecho de que este arco esté inclinado hacia abajo es prueba de que no es el arco utilizado por un antagonista empeñado en destruir a su enemigo.

El Rambán nos dice que Él no ha hecho el arco iris con sus bases dobladas hacia arriba porque podría haber parecido que se disparaban flechas desde el cielo sobre la tierra. En cambio, lo hizo al contrario de esto, con las bases dobladas hacia abajo, para mostrar que no están disparando a la tierra desde el cielo. De hecho, es la forma de los guerreros invertir los instrumentos de guerra que sostienen en sus manos cuando piden la paz a sus oponentes. Además, con las bases del arco giradas hacia abajo, hacia la tierra, se puede ver que el arco no tiene cuerda sobre la cual doblar las flechas. De esta manera cuando el arcoíris se ve en su forma invertida, es decir, con las patas del arco hacia abajo, es un recordatorio de paz.

En el Tanaj (Ezequiel 1:28) también vemos que la Shejiná (gloria de Adonai) es comparada con el arcoíris y sus diversos colores. Esto también nos dice que aunque el mundo esté en tinieblas y caos, el resplandor de la luz del Creador siempre se proyecta para iluminar nuestras vidas con sus diversos colores.

Por lo tanto, este arco que aparece en el cielo nos enseña que aun cuando el mundo incurra en acciones que lo hagan merecedores de la destrucción por medio de un diluvio, vemos la misericordia y fidelidad del Creador que hasta el día de hoy cumple con su pacto. Por eso, aunque el mundo esté peor que la generación de Nóaj y Él quiera destruirlo, Elohím ve su arco (que no tiene flechas) y por ende descarta la idea de destruirlo con un diluvio.

¡Que Elohím como Él que cumple lo que dice. Fiel siempre ha sido a su pacto!

Shalom Ubrajot!

Moréh Jonathan Colina

— — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — —

>Si no tienes dónde o con quién aprender de la Torá, puedes estudiar la Parashá con nosotros. Haz clic aquí para solicitar acceder a nuestro grupo de WhatsApp de Clases de Torah: https://wa.link/tbkfnt

-> Si eres de cualquier denominación Cristiana o recién estás dando tus primeros pasos en las Raíces Hebreas, puedes participar de un curso de Raíces Hebreas. Haz clic aquí para más información: https://wa.link/qknyqt

>Si deseas aprender expresiones hebreas colocamos a su disposición un Glosario Hebreo. Aquí la información https://orlagoim.medium.com/glosario-hebreo-aa5c04d1ada3

->Si crees que todo este material es de bendición para tu vida y deseas aportar una donación a nuestra labor, puedes hacerlo. ¡El Eterno siempre bendice al dador alegre! Haz clic aquí si deseas hacer una donación: https://paypal.me/jonathanor7

--

--

Moréh Jonathan Colina
Moréh Jonathan Colina

Written by Moréh Jonathan Colina

Maestro de Torah y Raíces Hebreas (Or Lagoim), Lcdo Desarrollo Empresarial. Emprendedor

No responses yet