Parashá Devarím (Palabras)
Parashá 01 del Séfer Devarím (Deuteronomio). Parashá 44 de la Torah. Moréh Jonathan Colina
Shalom, damos gracias al Eterno porque nos permite seguir estudiando su bendita y santa instrucción llamada Torah.
Esta semana estaremos dando inicio al estudio del quinto libro de la Torah llamado Devarím (Palabras), que en español se conoce como Deuteronomio y cuyo nombre griego está compuesto de deuteros que significa segundo y nomos que significa ley, es decir: segunda ley.
Las aliot de esta Parashá son las siguientes:
Primera aliá (1:1–11): Moshé le recuerda a la nueva generación que entrará a la Tierra de Israel algunas cosas que ocurrieron durante los cuarenta años en el desierto. Moshé bendice al pueblo.
Segunda aliá (1:12–21): Moshé cuenta cómo organizó social y judicialmente al pueblo y cómo les dió leyes a los jueces. Moshé le recuerda al pueblo cómo les mostró la Tierra y les dijo que la conquisten.
Tercera aliá (1:22–38): Moshé recuerda que el pueblo le pidió que mande espías a la Tierra y él aceptó, enviando uno por cada tribu. Moshé rememora que Hashem le dijo a él que Iehoshúa será su sucesor y hará entrar al pueblo a la Tierra.
Cuarta aliá (1:39–2:1): La nueva generación será la que entrará a la Tierra de Israel. Moshé recuerda el comienzo del desplazamiento de la vieja generación por el desierto.
Quinta aliá (2:2–30): Moshé recuerda que Hashem le ordenó a la nueva generación que comience con el desplazamiento hacia la Tierra de Israel. El desarrollo de los acontecimientos cuando quisieron pasar por los territorios de los hijos de Esav.
Sexta aliá (2:31–3:14): Moshé cuenta cómo fue la guerra y la conquista de Sijón, cómo fue la guerra en contra de Og, el rey del Bashán, y a qué tribus les fueron dadas aquellas tierras conquistadas.
Séptima aliá (3:15–22): Moshé recuerda que les dijo a los que recibieron las tierras que no se queden asentados allí sino que vayan a luchar con el resto del pueblo. Moshé les adelanta cómo será la conquista de la tierra.
Este libro se conoce como segunda ley porque es recuento que hace Moshé de todos los sucesos con el pueblo en su recorrido hacia tierra prometida, así como también repite muchas leyes que ya habían sido tratadas en los libros anteriores, aunado a ello la inclusión de doscientos mandamientos que ya habían sido dados por el Eterno y que el ahora será un mediador para enseñarlos.
Vemos que Moshé es ese hombre que le queda poco tiempo de vida, el mismo hombre escogido por el Eterno para liberar a un pueblo, ese personaje que se dio cuenta de sus limitaciones y debido a eso se negaba a asumir tal posición porque a su juicio pensaba que no tenía la capacidad para lograrlo.
Él fue el que dijo en un momento dado que era tardo en el habla y torpe de lengua y ese mismo es el que se está levantando aquí para hablar.
Ahora vemos a un hombre con una destacada capacidad de hablar, al punto que los mismos Rabinos dicen que este hombre que se había sentido incapaz de expresarse a sí mismo dio un maravilloso monólogo de un mes que constituye el 20% de la Torah.
Quiere decir que los procesos del Eterno para con Moshé precisamente lo ayudaron a forjar carácter y madurez espiritual, pero a la vez entender que el desarrollo de sus capacidades dependían de la adherencia y la confianza absoluta al Creador.
Lo importante es vivir los procesos del Eterno y dejarnos encaminar hacia el propósito establecido para nuestra vida. Y con ello también tener que soportar cada prueba que se nos presenta en ese transitar, porque para que el Eterno pueda usarnos debe primero probarnos y sin duda alguna nuestra fe será aún más fuerte como las pruebas que pasamos y superamos.
Por lo tanto, Devarim nos enseña que aunque en un momento podríamos tener limitaciones, ya luego será nuestra fortaleza y eso lo aprendemos de Moshé que aunque no tenía la habilidad y destreza para desenvolverse, decidió romper las barreras para ser de bendición a un pueblo y dejar un legado espiritual que sigue trascendiendo por las generaciones.
Berajot!
Moréh Jonathan Colina
— — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — —
>Si no tienes donde o con quién aprender de la Torah, puedes estudiar la Parashá con nosotros. Haz Clic aquí para solicitar acceder a nuestro grupo de WhatsApp de Clases de Torah : https://wa.link/tbkfnt
->Si eres de cualquier denominación Cristiana o recién estás dando tus primeros pasos en las Raíces Hebreas, puedes participar de un curso de Raíces Hebreas. Haz Clic aquí para mas información: https://wa.link/qknyqt
>Si deseas aprender expresiones Hebreas colocamos a su disposición un Glosario Hebreo. Acá la información https://orlagoim.medium.com/glosario-hebreo-aa5c04d1ada3
->Sigue nuestras redes sociales y recibe los contenidos que subimos diariamente:
**YOUTUBE:** https://www.youtube.com/channel/UCqu3txnCVZ0mG_5K2N49gZw
**FACEBOOK:** https://www.facebook.com/Luzparalosgentiles/
**INSTAGRAM: ** https://www.instagram.com/jonathanor7/
*TWITTER: ** https://twitter.com/jonathanor7
->Si crees que todo este material es de bendición para tu vida y deseas aportar una donación a nuestra labor, puedes hacerlo. ¡El Eterno siempre bendice al dador alegre! Haz clic aquí si deseas hacer una donación: https://paypal.me/jonathanor7