Parashá Matot (Tribus)
Parashá 09 del Sefer Bamidbar (Números). Parashá 42 de la Torah. Moréh Jonathan Colina
Shalom, en la porción pasada estuvimos estudiando sobre las acciones de un personaje que trascendió y dejó un gran legado sobre sus generaciones como lo fue Pinjas. Estudiamos sobre la importancia de evaluarnos y sacar todo aquello carnal de nuestra vida porque obviamente eso también es idolatría. Y de allí entender que con hacer justicia se erradica la idolatría y por consiguiente traemos la paz.
Esta semana estaremos estudiando la Parashá Matot. Las aliot de esta Parashá cuando se estudia sin Masei (La porción que le sigue) son las siguientes:
Primera aliá (30:1–17): Las leyes de los Nedarim (votos, promesas) y las Shevuot (juramentos).
Segunda aliá (31:1–12): La batalla contra Madián. Matan a los cinco reyes de Madián y a Bilam. Destruyen todas las ciudades.
Tercera aliá (31:13–24): La reprimenda de Moshé a los oficiales que salieron a la guerra. La purificación de todos los utensilios del botín de guerra.
Cuarta aliá (31:25–41): Reparto o distribución del botín. Las ofrendas para expiación de los jefes de tropas
Quinta aliá (31:42–54): Reparto de Moshé del botín a los levitas.
Sexta aliá (32:1–19): Los hijos de Reubén y Gad piden Yacer al este del río Jordán, como heredad para ellos.
Séptima aliá (32:20–42): El pacto de Moshé con los hijos de Reubén y Gad.
Esta porción nos aporta grandes enseñanzas a nuestra vida. El Eterno nos advierte que no seamos presurosos al momento de hablar, que cuidemos nuestras palabras y que seamos comprometidos con lo que decimos.
Por eso nos habla acerca de los votos y todo voto a Adonai es un compromiso que requerimos ante El para que sea cumplido. El hecho de no cumplir lo que decimos o prometemos lo define la Torah como quebrantar nuestra palabra.
Y muchas veces somos ligeros al momento que comprometernos a hacer algo y no evaluamos el peso de nuestras palabras y el compromiso que estamos asumiendo al momento, solo pensamos en el instante o en casos lo hacemos para quedar bien o que otros piensen cosas buenas de nosotros. El mismo apóstol Pablo nos dice que seamos tardos para hablar y pronto para oír, si hacemos esto, entonces no dejaremos que nuestra boca nos haga fallar.
El dar prisa no debe ser con nuestros labios, sino con nuestra vida al momento de cumplir los mandamientos del Eterno. A veces somos expertos en ofrecer cosas para el Eterno porque al momento nos dejamos llevar por las emociones de nuestra alma, pero cuando nos toca darlas, entonces allí surgen las excusas por doquier y la evasión a la responsabilidad adquirida.
Por eso cuando un hijo del Eterno promete algo y no lo cumple también demuestra falsedad en sus palabras. Salomón nos da un consejo: mejor es no prometer, si no vamos a cumplir.
No solo eso, sino que con esa actitud dejamos mucho que pensar, puesto que nadie nos creerá y mucho menos el Eterno que nos conoce.
Cuantas veces no hemos defraudado al Eterno diciéndole que a partir de ahora vamos a asumir el compromiso de servirle, el compromiso de serle fiel, de aportar en su obra y no lo hemos hecho o nos tardamos para su ejecución.
En muchos casos también le decimos que a partir de ahora no haremos tal cosa, nos abstendremos de ciertas situaciones que nos hace daño, quitaremos cosas de nuestra vida. O también le hemos dicho que si nos ayuda en ciertas áreas, entonces nos comprometemos a cumplirle en algo y le daremos equis cosas, pero cuando el cumple nuestros requerimientos, nosotros no cumplimos los nuestros.
Esta porción nos llama a cuenta con el Eterno, nos insta a que si algo prometimos en algún momento, lo mejor es hacerlo aunque ya sea tarde, porque es mejor tarde que nunca y así entonces cortar con las consecuencias que acarrea su incumplimiento.
Berajot!
Moréh Jonathan Colina
— — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — —
-> Si no tienes donde o con quien estudiar la Parashá Semanal comunícate con nosotros y recibirás la porción vía semanal WhatsApp. Haz clic aquí: https://wa.link/tbkfnt
>Si eres de cualquier denominación Cristiana o recién dando tus primeros pasos en las Raíces Hebreas, puedes participar de un curso de Raíces Hebreas totalmente gratuito. Haz clic aquí: https://wa.link/qknyqt
>Si deseas aprender expresiones Hebreas colocamos a su disposición un Glosario Hebreo. Acá la información: https://orlagoim.medium.com/glosario-hebreo-aa5c04d1ada3
->Sigue nuestras redes sociales y recibe los contenidos que subimos diariamente:
**YOUTUBE:** https://www.youtube.com/channel/UCqu3txnCVZ0mG_5K2N49gZw
**FACEBOOK:** https://www.facebook.com/Luzparalosgentiles/
**INSTAGRAM: ** https://www.instagram.com/jonathanor7/
*TWITTER: ** https://twitter.com/jonathanor7
->Si crees que todo este material es de bendición para tu vida y deseas aportar una donación a nuestra labor, puedes hacerlo. ¡El Eterno siempre bendice al dador alegre!
Haz clic aquí si deseas hacer una donación: https://paypal.me/jonathanor7