Parashá Nitzavím- Vaiélej

Moréh Jonathan Colina
4 min readSep 22, 2024

--

Parashá 08-09 del Séfer Devarím (Deuteronomio). Parashá 51–52 de la Torah. Moréh Jonathan Colina

Shalom, esta semana previo a la celebración de Iom Teruah estaremos estudiando dos Parashót (porciones): la Parashá Nitzavím que traduce como presentes, parados y la Parashá Vaiélej que traduce como Y fue, y él fue.

Las aliot de estas porciones cuando se estudian juntas son las siguientes:

Primera aliá (29:10-29): Llamamiento a entrar al pacto del Eterno. La confirmación del pacto. Remembranza de la vida en Egipto y la salida. Amonestación a no apartarse del Eterno haciendo las abominaciones de los pueblos de donde el Eterno los sacó.

Segunda aliá (30:1-6): El Eterno promete compadecerse de aquel que se arrepiente así como traerlo de todas las naciones donde fue esparcido.

Tercera aliá (30:7-14 ): Aquellos enemigos de Israel que los persiguen y los aborrecen, se acarrearán las maldiciones escritas en la Torah. La disponibilidad de la Torah.

Cuarta aliá (30:15-31:6): El libre albedrio de hombre. Moshé ratifica que a pesar de que el no entrará en Tierra prometida, El Eterno es quien va con el pueblo e incluso ha puesto a Josué como su sucesor. Moshé les recuerda que El Eterno les entregara a sus enemigos. Que deben esforzarse y no desanimarse pues el Eterno no los abandonará.

Quinta aliá (31:7-13): Moshé llama a Josué ante todo Israel, le insta a ser fuerte y valiente en la encomienda. Moshé escribe la Torah y lo entrega para ser guardado en El Arca del Pacto. Moshé enseña que cada siete años en la celebración de los tabernáculos todo el pueblo debe reunirse para oír la Torah y aprendan a temer al Eterno.

Sexta aliá (31:14-19): Josué asume su responsabilidad. El Eterno le advierte a Moshé que el pueblo le abandonará e instruye que escriba un canto para así enseñar a los Bene Israel y sea testimonio para ellos.

Séptima aliá (31:20-30): El Eterno confirma que el canto será testimonio, Moshé lo escribe completo y lo enseña. Moshé ordena que el canto sea guardado en el Arca del Pacto y lo entona ante toda la congregación.

Lo primero que se recalca en esta porción semanal es el hecho de saber en presencia de quien estamos. También puede verse que estamos constantemente parados frente al Eterno, estamos de pie frente a Él, o bien estamos firmemente parados y Él está presente en todo momento.

Lo otro que debemos tomar en consideración es que todos debemos vernos como un pueblo, como una gran familia, donde cada miembro ejerce una labor y ninguna es menospreciada. Entendiendo que cada uno es necesario, pero el único indispensable es el Eterno.

Cada persona que conforma el pueblo tiene valor y cada aporte es necesario en función de la redención final. Obviamente como pueblo hemos tenido que enfrentar diversidad de problemas, confrontaciones y ataques, pero aun así estamos de pie.

También vemos el compromiso de un hombre llamado Moshé que sirvió al Eterno hasta el último día de su vida. Por eso con gran esfuerzo y valentía quiere terminar su labor y llamado. No importando lo que tenga que recorrer, incluso lo que haya perdido, sino asumiendo su rol hasta el final con honor, pero también velando por un pueblo y confortando a Josué que era su sucesor.

Y todo esto, simplemente por entender lo que representa el Eterno para su vida, porque si Él dijo, hay que ir. De allí la expresión Vaiélej que no solo significa ir, sino andar, avanzar, caminar, conducir, crecer, dar, dejar, prosperar, recorrer.

Quiere decir que cuando asumimos este camino, no es un camino de estancamiento o retroceso, el camino de la Torah es un camino de andar, de avanzar, de caminar y conducirnos en rectitud, de crecimiento constante, de dar frutos, de dejar todo aquello que nos impide tal cosa y esto precisamente nos traerá una prosperidad espiritual y material.

Nos toca seguir luchando como ese pueblo escogido, el cual precisamente se llama Israel porque lucha a favor del Eterno.

Nos toca seguirnos esforzando, pelear la buena batalla de la fe, superar todo lo que se presenta por muy duro que sea, fortalecernos en El y en el poder de sus fuerzas a través de la oración y afianzarnos en la obediencia a sus mandamientos, solo eso nos permitirá estar de pie para cuando se presente prontamente nuestro Mesías como Rey y nosotros podamos ser dignos de su Reino.

Berajot!

Moréh Jonathan Colina

— — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — —

>Si no tienes donde o con quién aprender de la Torah, puedes estudiar la Parashá con nosotros. Haz Clic aquí para solicitar acceder a nuestro grupo de WhatsApp de Clases de Torah : https://wa.link/tbkfnt

->Si eres de cualquier denominación Cristiana o recién estás dando tus primeros pasos en las Raíces Hebreas, puedes participar de un curso de Raíces Hebreas. Haz Clic aquí para mas información: https://wa.link/qknyqt

>Si deseas aprender expresiones Hebreas colocamos a su disposición un Glosario Hebreo. Acá la información https://orlagoim.medium.com/glosario-hebreo-aa5c04d1ada3

->Sigue nuestras redes sociales y recibe los contenidos que subimos diariamente:

**YOUTUBE:** https://www.youtube.com/channel/UCqu3txnCVZ0mG_5K2N49gZw

**FACEBOOK:** https://www.facebook.com/Luzparalosgentiles/

**INSTAGRAM: ** https://www.instagram.com/jonathanor7/

*TWITTER: ** https://twitter.com/jonathanor7

->Si crees que todo este material es de bendición para tu vida y deseas aportar una donación a nuestra labor, puedes hacerlo. ¡El Eterno siempre bendice al dador alegre! Haz clic aquí si deseas hacer una donación: https://paypal.me/jonathanor7

--

--

Moréh Jonathan Colina
Moréh Jonathan Colina

Written by Moréh Jonathan Colina

Maestro de Torah y Raíces Hebreas (Or Lagoim), Lcdo Desarrollo Empresarial. Emprendedor

No responses yet