Parashá Ajarei mot (Después de la Muerte)
Parashá 06 del Séfer Vaikrá (Levítico). Parashá 29 de la Torah. Moréh Jonathan Colina
Shalom, en la porción pasada estuvimos estudiando sobre una enfermedad espiritual llamada Tzaráat y la pureza que también debemos tener en nuestro estilo de vida y el cuidado de no incurrir en Lashón Hará que era el mayor motivo por el cual daba Tzaráat.
Las aliot de esta Parashá cuando se estudia sin Kedoshim (La próxima porción) son las siguientes:
Primera aliá (16:1–17): Luego de la muerte de los hijos de Aharón se dan órdenes para las expiaciones. La vestimenta y todo lo concerniente al ritual de expiación.
Segunda aliá (16:18–24): Se explica qué hará cuando hubiere acabado de expiar el santuario y el tabernáculo de reunión y el altar, además de qué hará con el macho cabrío vivo y qué hará al terminar.
Tercera aliá (16:25–34): Más detalles del sacrificio. La expiación por el día de Iom Kipúr (Día de expiación).
Cuarta aliá (17:1–7): La consecuencia de degollar un cordero o cualquier otro animal y no presentarlo como ofrenda al Eterno.
Quinta aliá (17:8–18:5): Se ordena no comer sangre de ningún animal, el que cazare animal o ave que sea para comer, derramará su sangre y la cubrirá con tierra.
Sexta aliá (18:6–21): Se prescriben las leyes acerca de la desnudez de los familiares que no descubrirás y de la prohibición del acto carnal con la mujer de tu prójimo.
Séptima aliá (18:22–18:30): Se prohíbe tener relaciones con personas del mismo sexo. Además de amancillarse con animales.
En esta porción vemos que solo una vez al año el pueblo podía expiar sus faltas delante del Eterno y precisamente era en Iom Kipur, el único día donde el Kohén podía entrar en el lugar santísimo para mediar por el pueblo y reconciliarlo con Adonai.
Nuestro kohén HaGadól, nuestro mediador Mashíaj ben Iosef, entró una vez y para siempre en el lugar santísimo para el perdón de nuestros pecados y de esta manera pudiéramos recibir la justicia del cielo y darnos el derecho legal de ser hijos de Elohim.
Hoy tenemos una oportunidad gratuita de acceder al lugar santísimo y no tener que esperar una vez al año para hacerlo. Hoy tenemos la oportunidad de pedir perdón cada vez que fallamos y no esperar Iom kipúr para hacerlo. Hoy tenemos la oportunidad de estar con nuestro Aba las horas que queramos y los momentos que anhelamos sin el peligro de morir.
Nadie nos está señalando, nadie nos está cuestionando por estar en ese lugar. Nadie nos está colocando limitantes para entrar. Las únicas limitantes las colocamos nosotros.
El Eterno nos está invitando a que estemos con El, nos está esperando en ese lugar para mostrarnos su gloria y revelarnos más de su esencia. En ese lugar es donde todo es diferente, donde no existe el tiempo, donde todo caos se disipa, donde todo problema de esfuma, donde toda enfermedad se rompe.
Valoremos el perfecto Korbán del cordero, nuestro Mashíaj y agradezcamos el acceso que nos da a nuestro Padre porque estábamos destituidos de su presencia.
Berajot!
Moréh Jonathan Colina
— — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — —
>Si no tienes donde o con quién aprender de la Torah, puedes estudiar la Parashá con nosotros. Haz Clic aquí para solicitar acceder a nuestro grupo de WhatsApp de Clases de Torah : https://wa.link/tbkfnt
->Si eres de cualquier denominación Cristiana o recién estas dando tus primeros pasos en las Raíces Hebreas, puedes participar de un curso de Raíces Hebreas. Haz Clic aquí para mas información: https://wa.link/qknyqt
->Sigue nuestras redes sociales y recibe los contenidos que subimos diariamente:
**YOUTUBE:** https://www.youtube.com/channel/UCqu3txnCVZ0mG_5K2N49gZw
**FACEBOOK:** https://www.facebook.com/Luzparalosgentiles/
**INSTAGRAM: ** https://www.instagram.com/jonathanor7/
*TWITTER: ** https://twitter.com/jonathanor7
->Si crees que todo este material es de bendición para tu vida y deseas aportar una donación a nuestra labor, puedes hacerlo. ¡El Eterno siempre bendice al dador alegre! Haz clic aquí si deseas hacer una donación: https://paypal.me/jonathanor7