Parashá Behár (En la montaña , en el monte)

Moréh Jonathan Colina
4 min readMay 9, 2022

--

Parashá 09 del Sefer Vaikrá (Levítico). Parashá 32 de la Torah. Moréh Jonathan Colina

Parashá Behár (En la montaña , en el monte) Moreh Jonathan Colina

Shalom, en la porción pasada estuvimos estudiando sobre las leyes en relación a la santidad de los Kohaním, así como la exigencia que a ellos se les demandaba para poder servir. Del mismo modo estudiamos sobre las celebraciones del Eterno como esas citas que nos conecta con el Mesías y la redención profética.

Esta semana nos corresponde estudiar la Parashá Behár.

Las aliot de esta Parashá cuando se estudia sin Bejukotai (La próxima porción) son las siguientes:

Primera aliá (25:1–14): La orden de cumplir el año sabático de la tierra (Shemitá), así como el jubileo en al año 50 (Iovel).

Segunda aliá (25:15–18): La orden de considerar en el jubileo las transacciones comerciales de venta y compra entre pueblos. La prohibición de no engañar al prójimo.

Tercera aliá (25:19–24): La promesa del Eterno en cuanto a enviar su bendición en el sexto año y así el pueblo tuviera provisión durante tres años. La prohibición de vender la tierra a perpetuidad.

Cuarta aliá (25:25–28): Las instrucciones en cuanto al rescate de bienes que vendió alguien que empobreció.

Quinta aliá (25:29–38): La posibilidad de rescatar hasta el máximo de un año, la propiedad que fue vendida en una ciudad amurallada. La prohibición de hacer usura o ganancia con el que empobreció.

Sexta aliá (25:39–46): La prohibición de tratar como esclavo al hermano empobrecido. La orden de dejar libre al siervo en el año del jubileo. La orden de comprar sólo como esclavos a gente de otras naciones.

Séptima aliá (25:47–26:2): Si uno del pueblo empobreciere y se vendiera a un extranjero o a alguien de los suyos, se tendrá la obligación de pagar un rescate por él para que no sirva de esclavo.

En esta porción se ordena contar siete años por 7 periodo de años para un total de 49 años y de esta manera el día 50 se conoce como Iovel (Jubileo).

Siempre el énfasis en la Torah tiene que ver con el séptimo día, el séptimo año, el séptimo período de siete años y es precisamente para estar enfocado en el séptimo día (Shabat) que nos conecta con la redención final.

El propósito del año séptimo conocido Shemitá (año sabático), donde la tierra descansaba, era recordar a los hijos de Israel que no son dueños de la tierra, sino que el dueño es el Eterno. Que también entendieran que el trabajo era un medio, no un fin en sí mismo. Además de enseñarle al agricultor a tener fe y confianza en que su sustento viene del cielo. Con esto también daban tiempo al campesino a dedicarse al estudio de la Torah de una manera más profunda y sin nada que lo interfiera.

Esta Parashá nos enseña que nuestra vida debe estar enfocada siempre en lo eternal, en las cosas que no se ven, en las cosas de arriba y no en la de este sistema que es pasajero. En palabras de un gran emisario *“El mundo pasa y sus deseos, pero los que hacen la voluntad del Eterno (Torah) permanecerán para siempre”.*

No olvidemos que la verdad no es lo que vemos con los ojos físicos, esa es la realidad. La verdad solo puede ser captada cuando abrimos nuestros ojos espirituales.

Que nada nos ate a este sistema pasajero, porque solo lo eterno es veraz.

Berajot!

Moréh Jonathan Colina

— — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — —

>Si no tienes donde o con quién aprender de la Torah, puedes estudiar la Parashá con nosotros. Haz Clic aquí para solicitar acceder a nuestro grupo de WhatsApp de Clases de Torah : https://wa.link/tbkfnt

->Si eres de cualquier denominación Cristiana o recién estas dando tus primeros pasos en las Raíces Hebreas, puedes participar de un curso de Raíces Hebreas. Haz Clic aquí para mas información: https://wa.link/qknyqt

>Si deseas aprender expresiones Hebreas colocamos a su disposición un Glosario Hebreo. Acá la información https://orlagoim.medium.com/glosario-hebreo-aa5c04d1ada3

->Sigue nuestras redes sociales y recibe los contenidos que subimos diariamente:

**YOUTUBE:** https://www.youtube.com/channel/UCqu3txnCVZ0mG_5K2N49gZw

**FACEBOOK:** https://www.facebook.com/Luzparalosgentiles/

**INSTAGRAM: ** https://www.instagram.com/jonathanor7/

*TWITTER: ** https://twitter.com/jonathanor7

->Si crees que todo este material es de bendición para tu vida y deseas aportar una donación a nuestra labor, puedes hacerlo. ¡El Eterno siempre bendice al dador alegre! Haz clic aquí si deseas hacer una donación: https://paypal.me/jonathanor7

--

--

Moréh Jonathan Colina
Moréh Jonathan Colina

Written by Moréh Jonathan Colina

Maestro de Torah y Raíces Hebreas (Or Lagoim), Lcdo Desarrollo Empresarial. Emprendedor

No responses yet