Parashá Ki Tisá (Cuando cuentes)
Parashá 09 del Séfer Shemót (Éxodo). Parashá 21 de la Torah. Moréh Jonathan Colina
Shalom, en la porción pasada estuvimos viendo la orden con relación a traer el aceite de olivas machacadas para encender la Menorah. Con ello también la creación de las vestiduras sacerdotales y cuyo mensaje nos compromete a tener siempre nuestras vestiduras espirituales en santidad.
En esta Parashá Ki Tisá veremos que el Eterno ordena el censo de los hijos de Israel, tomando como base una contribución que servía como ofrenda al Mishkán.
Las aliot de esta Parashá son las siguientes:
Primera aliá (30:11–31:17): Las leyes de los censos. La orden de la construcción del kior (lugar para lavarse). La orden de la preparación del aceite de unción y la unción de los elementos del Mishkán (Santuario). La orden de la preparación del incienso. Los hombres que fueron designados para la construcción del Mishkán. La observancia del Shabat aún a la mitad de la construcción del Mishkán.
Segunda aliá (31:18–33:11): La entrega de las Tablas y el becerro de oro. El deseo de Hashem de destruir al pueblo y la oración de Moshé. El descenso de Moshé y la ruptura de las Tablas. El pedido de perdón de Moshé. El decreto celestial después del pecado y el alejamiento de Moshé.
Tercera aliá (33:12–16): El pedido de Moshé.
Cuarta aliá (33:17–23): La Gloria celestial.
Quinta aliá (34:1–9): La orden de las segundas Tablas. Los trece Atributos.
Sexta aliá (34:10–26): El pacto y la destrucción de la idolatría. Las celebraciones y los preceptos relacionados con ellas.
Séptima aliá (34:27–35): El descenso de Moshé con las segundas Tablas. El resplandor de Moshé.
En esta Parashá veremos la narrativa de un triste episodio, donde el pueblo a pesar de haberse comprometido a obedecer, construye un becerro de oro debido a la ausencia de Moshé.
Si algo debemos cuidarnos de forma rotunda es de la idolatría, porque pudiéramos aceptar la Torah como estilo de vida, pero hay momentos que le damos más importancia a otras cosas y no al Eterno y su Torah.
Debemos entender que la idolatría es todo aquello que le quita la honra al Eterno. Cuidemos los tiempos de ocios, cuidemos nuestra mente y la imaginación que muchas veces nos juega una mala pasada. El mismo Rav Shaul le dijo de forma contundente a la comunidad de Corinto: Huid de la idolatría.
Y la idolatría del pueblo comenzó con el tiempo de ocio, con su imaginación de creer que algo peor le había pasado a Moshé, cuando realmente lo peor era su acción idolátrica.
Berajot!
Moréh Jonathan Colina
— — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — —
->Si no tienes donde o con quién aprender de la Torah, puedes estudiar la Parashá con nosotros. Haz Clic aquí para solicitar acceder a nuestro grupo de WhatsApp de Clases de Torah : https://wa.link/tbkfnt
->Si eres de cualquier denominación Cristiana o recién estas dando tus primeros pasos en las Raíces Hebreas, puedes participar de un curso de Raíces Hebreas. Haz Clic aquí para mas información: https://wa.link/qknyqt
->Sigue nuestras redes sociales y recibe los contenidos que subimos diariamente:
**YOUTUBE:** https://www.youtube.com/channel/UCqu3txnCVZ0mG_5K2N49gZw
**FACEBOOK:** https://www.facebook.com/Luzparalosgentiles/
**INSTAGRAM: ** https://www.instagram.com/jonathanor7/
*TWITTER: ** https://twitter.com/jonathanor7
->Si crees que todo este material es de bendición para tu vida y deseas aportar una donación a nuestra labor, puedes hacerlo. ¡El Eterno siempre bendice al dador alegre! Haz clic aquí si deseas hacer una donación: https://paypal.me/jonathanor7