Parashá Metzorá (Leproso)

Moréh Jonathan Colina
3 min readApr 1, 2022

--

Parashá 05 del Séfer Vaikrá (Levítico). Parashá 28 de la Torah. Moréh Jonathan Colina

Parashá Metzorá (Leproso) Moreh Jonathan Colina

Shalom, en esta porción seguiremos estudiando más leyes en relación a la pureza ritual.

Las aliot de esta Parashá cuando se estudia sin Tazría (La porción pasada) son las siguientes:

Primera Aliá 14:1–12): La ley para el metzorá (enfermo de Tzaráat). Instrucciones de cuándo debe limpiarse y cómo deberá realizarse su pureza ceremonial.

Segunda Aliá (14:13 -20): El kohén degollará al cordero y realizará el esparcimiento de la sangre sobre la persona que se limpiará.

Tercera Aliá (14:21 -32): El Eterno da la alternativa para la purificación en el caso de aquellas personas de escasos recursos.

Cuarta Aliá (14:33–53): Otras leyes relacionadas a la tzaráat de las ropas. La purificación del metzorá.

Quinta Aliá (14:54–15:15): Leyes sobre los hombres que tuvieren flujo de semen.

Sexta Aliá (15:16–28): Contaminación que provoca el que tiene la emisión de semen, así como la impureza que recae sobre la mujer que tiene flujo de sangre.

Séptima Aliá (15:29–33): Después del octavo día la mujer que tuviere flujo de sangre deberá ofrecer dos tórtolas para su purificación.

Si algo se recalca en esta porción y parte de la porción pasada es una afección que iba más allá de un asunto físico, porque no solo afectaba la piel de la persona, sino también su casa, su ropa.

Quiere decir que el problema era netamente espiritual y que esto a su vez se reflejaba en lo físico.

De hecho, aquella persona que sufría de Tzaráat se le llamaba Metzorá y los Rabinos explican que dentro de esa expresión está implícita la frase Motzi Shem Rá (Hablar mal del nombre de alguien).

Esto quiere decir que la Tzaráat venía a una persona como consecuencia de que habló mal de alguien, de su hermano.

Por eso nuestro deber como hijos del Eterno es cuidarnos de esa acción de usar nuestra lengua hacia el mal (Lashón Hará) puesto que esto nos contamina espiritualmente y podríamos estar padeciendo de ciertas enfermedades a causa de ello.

Por eso el mismo Salmista nos dice que si queremos ver días buenos, días de propósito, debemos refrenar nuestra lengua del mal y apartar nuestros labios de hablar engaño. Y no olvidemos que la vida y la muerte están en el poder de la lengua.

Cuidemos ese miembro pequeño llamado lengua porque de toda palabra ociosa vamos a rendir cuentas.

Berajot!

Moréh Jonathan Colina

— — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — —

>Si no tienes donde o con quién aprender de la Torah, puedes estudiar la Parashá con nosotros. Haz Clic aquí para solicitar acceder a nuestro grupo de WhatsApp de Clases de Torah : https://wa.link/tbkfnt

->Si eres de cualquier denominación Cristiana o recién estas dando tus primeros pasos en las Raíces Hebreas, puedes participar de un curso de Raíces Hebreas. Haz Clic aquí para mas información: https://wa.link/qknyqt

->Sigue nuestras redes sociales y recibe los contenidos que subimos diariamente:

**YOUTUBE:** https://www.youtube.com/channel/UCqu3txnCVZ0mG_5K2N49gZw

**FACEBOOK:** https://www.facebook.com/Luzparalosgentiles/

**INSTAGRAM: ** https://www.instagram.com/jonathanor7/

*TWITTER: ** https://twitter.com/jonathanor7

->Si crees que todo este material es de bendición para tu vida y deseas aportar una donación a nuestra labor, puedes hacerlo. ¡El Eterno siempre bendice al dador alegre! Haz clic aquí si deseas hacer una donación: https://paypal.me/jonathanor7

--

--

Moréh Jonathan Colina
Moréh Jonathan Colina

Written by Moréh Jonathan Colina

Maestro de Torah y Raíces Hebreas (Or Lagoim), Lcdo Desarrollo Empresarial. Emprendedor

No responses yet