Parashá Mishpatím (Juicios, leyes)
Parashá 06 del Séfer Shemót (Éxodo). Parashá 18 de la Torah. Moréh Jonathan Colina
Shalom, en la porción pasada estuvimos viendo la visita que tuvo Moshé de parte de su familia y en especial de un suegro al que le habló del poder del Eterno y como fue impactado por esas palabras. Pero también vimos los consejos de Itró para Moshé en cuanto a su liderazgo frente al pueblo y la labor de establecer justicia. Vimos también como el pueblo estuvo en el desierto de Sinaí donde recibió palabras de vida; la instrucción del cielo.
Ahora veremos que el Eterno comienza a detallarle a Moshé las leyes civiles (Mishpatím) y que a su vez el las enseñará al pueblo.
Las aliot de esta Parashá son las siguientes:
Primera aliá (21:1-19): Leyes referidas al siervo hebreo, a la sierva hebrea, al asesino, a quien golpea a sus padres, al secuestrador, a quien maldice a sus padres y a daños varios entre los hombres.
Segunda aliá (21:20-22:4):Leyes referidas a quien mata a su siervo, a otros daños entre los hombres, a quien daña a su siervo, a daños provocados por animales, a quien abre un pozo, a otros daños provocados por animales y a los ladrones.
Tercera aliá (22:5-27): Leyes a la restitución de daños. Consecuencias de los actos sexuales prohibidos.
Cuarta aliá (22:28-23:5): Leyes referidas al trato a los jueces, a algunas ofrendas, a la ingestión de carne kasher, a la justicia, a la devolución de objetos perdidos y a la ayuda al prójimo.
Quinta aliá (23:6-19): Leyes referidas a los juicios, a la mentira, al soborno, a los extranjeros, al descanso de la tierra en el año séptimo, al Shabat, al habla, a las fiestas, a algunos sacrificios y ofrendas y a las reglamentaciones de no cocinar el cabrito en la leche de su madre.
Sexta aliá (23:20-25): La tierra de Israel y sus condiciones.
Séptima alía (23:26-24:18): Advertencias referentes a la tierra de Israel. La conquista de la tierra. La recepción de la Torah. El ascenso de Moshé al monte Sinaí.
Las instrucciones civiles (Mishpatím) son tan importantes porque ellas rigen las relaciones interpersonales. El hecho que cumplamos estas instrucciones hará que las relaciones entre nosotros como seres humanos sean más llevadera y al cumplirlas estaremos caminando en justicia.
Decir que somos personas de Torah y atentamos contra nuestro prójimo es la mentira más grande. Por eso el Eterno espera que nosotros cumplamos sus instrucciones y obviamente al hacer lo que debemos hacer y abstenernos de otras en relación al hombre, es donde estaremos cumpliendo la Torah porque estamos amando a nuestro prójimo.
No olvidemos que amar al prójimo es también un fundamento de la Torah.
Berajot!
Moréh Jonathan Colina
— — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — —
->Si no tienes donde o con quién aprender de la Torah, puedes estudiar la Parashá con nosotros. Haz Clic aquí para solicitar acceder a nuestro grupo de WhatsApp de Clases de Torah : https://wa.link/tbkfnt
->Si eres de cualquier denominación Cristiana o recién estas dando tus primeros pasos en las Raíces Hebreas, puedes participar de un curso de Raíces Hebreas. Haz Clic aquí para mas información: https://wa.link/qknyqt
->Sigue nuestras redes sociales y recibe los contenidos que subimos diariamente:
**YOUTUBE:** https://www.youtube.com/channel/UCqu3txnCVZ0mG_5K2N49gZw
**FACEBOOK:** https://www.facebook.com/Luzparalosgentiles/
**INSTAGRAM: ** https://www.instagram.com/jonathanor7/
*TWITTER: ** https://twitter.com/jonathanor7
->Si crees que todo este material es de bendición para tu vida y deseas aportar una donación a nuestra labor, puedes hacerlo. ¡El Eterno siempre bendice al dador alegre! Haz clic aquí si deseas hacer una donación: https://paypal.me/jonathanor7