Parashá Sheminí (Octavo)
Parashá 03 del Séfer Vaikrá (Levítico). Parashá 26 de la Torah. Moréh Jonathan Colina
Shalom, en la porción pasada estuvimos estudiando los detalles de cada Korbanot. También vimos la orden de que los Kohaním debían estar durante 7 días dentro del Mishkán que es el lugar donde tenían que ministrar.
En esta porción vemos que al día octavo ellos comenzaron su labor dentro del Mishkán, porque fue en el momento donde se erigió (1 de Aviv).
Las aliot de esta Parashá son las siguientes:
Primera aliá (9:1–16): Algunos de los sacrificios ofrecidos cuando se inauguró el Mishkán (Santuario).
Segunda aliá (9:17–23): Otros de los servicios realizados al inaugurarse el Mishkán.
Tercera aliá (9:24–10:11): El fuego Divino. La muerte de Nadav y Avihú. La prohibición de servir a Elohim estando ebrios.
Cuarta aliá (10:12–15): La finalización del servicio de la inauguración.
Quinta aliá (10:16–20): La reprimenda de Moshé y la aceptación de la respuesta de Aharón.
Sexta aliá (11:1–32): Algunas leyes referidas a los alimentos y a las impurezas.
Séptima aliá (11:33–47): Otras leyes referidas al cuidado de las leyes alimentarias.
Los Rabinos enseñan que esos 7 días en las cuales los Kohanim estuvieron sin salir del Mishkán, recibieron instrucciones de parte de Moshé de cómo realizar la Avodah (servicio) en el Mishkán.
Y por lo tanto, en el octavo día que precisamente era un 1 de Aviv, era el momento propicio para que ellos comenzaran a ejercer su labor de servicio al Eterno.
Esto nos está enseñando que cuando se trata de ministrar a un pueblo delante del Eterno, cuando se va a ejercer una labor ministerial en función de cada vida y familia se necesita las instrucciones del cielo, se necesita una formación en la Torah, se requiere ser procesado por aquel que ejecuta el llamado.
Un ministro que carece de todo ello en lugar de ser de bendición se convierte en un obstáculo. Si no poseemos las herramientas de formación (Estudio, oración) en lugar de direccionar, solo vamos a desviar a las personas.
Por eso no podemos ejercer un llamado de forma empírica, no se asume un compromiso con buenas intenciones, porque en lugar de acercar al pueblo del Eterno a la Torah, más bien los alejamos.
Está claramente evidenciado que las buenas intenciones en la Torah trajeron repercusiones graves y en esta misma Parashá vemos que dos personas fueron muertas por presentar fuego extraño, algo que el Eterno nunca les demandó.
Las cosas que hacemos hoy, ¿las hacemos porque se nos demandó del cielo? O por buenas intenciones? ¿Las hacemos por obediencia al Eterno? ¿ O solo porque queremos ser reconocidos por los hombres?.
Esto es algo sumamente serio y no olvidemos que quienes estamos ministrando a un pueblo tenemos la firme responsabilidad de hacer la voluntad del Eterno y no la nuestra.
Y los que enseñamos tenemos doble condenación. Por eso debemos prepararnos aún más para cada día hacer las cosas mejores delante de la presencia del santo bendito.
Berajot!
Moréh Jonathan Colina
— — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — —
>Si no tienes donde o con quién aprender de la Torah, puedes estudiar la Parashá con nosotros. Haz Clic aquí para solicitar acceder a nuestro grupo de WhatsApp de Clases de Torah : https://wa.link/tbkfnt
->Si eres de cualquier denominación Cristiana o recién estas dando tus primeros pasos en las Raíces Hebreas, puedes participar de un curso de Raíces Hebreas. Haz Clic aquí para mas información: https://wa.link/qknyqt
->Sigue nuestras redes sociales y recibe los contenidos que subimos diariamente:
**YOUTUBE:** https://www.youtube.com/channel/UCqu3txnCVZ0mG_5K2N49gZw
**FACEBOOK:** https://www.facebook.com/Luzparalosgentiles/
**INSTAGRAM: ** https://www.instagram.com/jonathanor7/
*TWITTER: ** https://twitter.com/jonathanor7
->Si crees que todo este material es de bendición para tu vida y deseas aportar una donación a nuestra labor, puedes hacerlo. ¡El Eterno siempre bendice al dador alegre! Haz clic aquí si deseas hacer una donación: https://paypal.me/jonathanor7