Parashá Tazría (Concibieres)
Parashá 04 del Sefer Vaikrá (Levítico). Parashá 27 de la Torah. Moréh Jonathan Colina
Shalom, en la parashá pasada estuvimos estudiando en relación a la consagración de los sacerdotes para ejercer su función dentro del Mishkán, el triste episodio de la muerte de dos hijos de Aharón y también las leyes en relación a los animales puros e inmundos.
En esta porción veremos otras leyes de pureza ritual.
Las aliot de esta Parashá cuando se estudia sin Metzorá (La próxima porción) son las siguientes:
Primera Aliá (12:1–13:5): Leyes para la mujer que concibe y da a luz varón o mujer. El mandamiento de la circuncisión al octavo día de nacido. Instrucciones acerca de la presentación de la persona que se sospecha tenga tzaraát.
Segunda Aliá (13:6 -17): El Kohén declarará después de un tiempo de observación la enfermedad o limpieza del presunto enfermo con tzaraát.
Tercera Aliá (13:18–23): Otras recomendaciones para el kohén con el fin de distinguir la tzaraát.
Cuarta Aliá (13:24–28): Otros detalles para declarar la tzaraát en una persona.
Quinta Aliá (13:29–37): La forma en que el Kohén examina las llagas en la cabeza y barba.
Sexta Aliá (13:38–54): Los detalles cuando una persona queda calva y como consecuencia se declarará su limpieza. La plaga en los vestidos.
Séptima Aliá (13:55–59): La acción del Kohén en el caso que la plaga estuviera en alguna ropa.
Es bien sabido que el Eterno no solo recalca el hecho de la pureza espiritual en relación al consumo de los animales, sino también la pureza espiritual en el ser humano basado en un comportamiento ajustado a los designios del cielo.
En esta porción veremos las instrucciones para una mujer luego que da a luz. La Torah comienza a enfatizar las leyes de Pureza e impureza ritual.
Los rabinos enseñan que cuando una mujer está embarazada, dentro de ella hay una vida que se está desarrollando, pero cuando esa vida ya emerge al mundo, ya no lleva esa vida dentro de ella por lo que esta mujer al dar a luz se vuelve ritualmente impura.
Por eso la Torah comienza a especificar el tiempo que ella debe estar apartada y ese tiempo de aislamiento viene a convertirse en un proceso de purificación y que obviamente varía el tiempo si fuese varón o hembra.
Además este tiempo también está orientado a ayudar a la madre a recuperar su bienestar físico, psicológico, emocional y espiritual.
El Eterno simplemente está resguardando la salud de las mujeres, a esos seres tan hermosos que El creó y convirtió sus vientres en fuente de vida.
No queda la menor duda que todo lo que el Eterno hace es perfecto y todo lo que nos establece en su Torah es para para nuestro bien.
Berajot!
Moréh Jonathan Colina
— — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — —
>Si no tienes donde o con quién aprender de la Torah, puedes estudiar la Parashá con nosotros. Haz Clic aquí para solicitar acceder a nuestro grupo de WhatsApp de Clases de Torah : https://wa.link/tbkfnt
->Si eres de cualquier denominación Cristiana o recién estas dando tus primeros pasos en las Raíces Hebreas, puedes participar de un curso de Raíces Hebreas. Haz Clic aquí para mas información: https://wa.link/qknyqt
->Sigue nuestras redes sociales y recibe los contenidos que subimos diariamente:
**YOUTUBE:** https://www.youtube.com/channel/UCqu3txnCVZ0mG_5K2N49gZw
**FACEBOOK:** https://www.facebook.com/Luzparalosgentiles/
**INSTAGRAM: ** https://www.instagram.com/jonathanor7/
*TWITTER: ** https://twitter.com/jonathanor7
->Si crees que todo este material es de bendición para tu vida y deseas aportar una donación a nuestra labor, puedes hacerlo. ¡El Eterno siempre bendice al dador alegre! Haz clic aquí si deseas hacer una donación: https://paypal.me/jonathanor7