Parashá Terumá (Ofrenda)
Parashá 07 del Séfer Shemót (Éxodo). Parashá 19 de la Torah. Moréh Jonathan Colina
Shalom, en la porción pasada vimos que el Eterno le da instrucciones a su pueblo para que entre sus miembros exista una relación justa y al cumplir esas instrucciones estaremos demostrando que amamos a nuestro prójimo porque cumplimos la Torah.
En esta porción Terumá, el Eterno dará órdenes para la construcción del Mishkán y de esta manera que este lugar sea un medio de relación entre El y su pueblo.
Las aliot de esta Parashá son las siguientes:
Primera aliá (25:1–16): La orden general de la construcción del Mishkán (Santuario). La orden de la construcción del arca y sus accesorios.
Segunda aliá (25:17–30): La orden de la construcción del kapóret (propiciatorio) y los keruvim (querubines). La orden de la construcción de la mesa, sus accesorios y el pan.
Tercera aliá (25:31–26:14): La orden de la construcción de la menorá (candelabro) y sus accesorios. La orden de la construcción de los paños de tela del Mishkán.
Cuarta aliá (26:15–30): La orden de la construcción de las tablas del Mishkán y sus accesorios.
Quinta aliá (26:31–37): La orden de la construcción de la parójet (cortina) y otros objetos.
Sexta aliá (27:1–8): La orden de la construcción del altar y sus accesorios.
Séptima aliá (27:9–19): La orden de la construcción del patio del Mishkán.
Esta porción comienza relatando como el Eterno solicita al pueblo una ofrenda para la construcción del Mishkán y no era algo obligatorio, sino totalmente voluntario.
Por más que el Eterno sea el dueño del oro y la plata del mundo y Él podía dar todos los elementos para la construcción de su propia casa, siempre espera que en medio de su pueblo existan esos corazones que de forma voluntaria son agradecidos con El y que siempre están dispuestos a dar en función a su servicio y obra.
Y la Torah siempre nos enseña que cuando se trata del servicio al Eterno y de lograr una conexión con El debemos esforzarnos, porque nada en el desarrollo espiritual se logra de manera fácil. Bien dijo el Melej David: no le daré nada al Eterno que no me cueste! Y ese era el hombre que tenía el corazón que agradaba al Eterno.
Berajot!
Moréh Jonathan Colina
— — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — —
->Si no tienes donde o con quién aprender de la Torah, puedes estudiar la Parashá con nosotros. Haz Clic aquí para solicitar acceder a nuestro grupo de WhatsApp de Clases de Torah : https://wa.link/tbkfnt
->Si eres de cualquier denominación Cristiana o recién estas dando tus primeros pasos en las Raíces Hebreas, puedes participar de un curso de Raíces Hebreas. Haz Clic aquí para mas información: https://wa.link/qknyqt
->Sigue nuestras redes sociales y recibe los contenidos que subimos diariamente:
**YOUTUBE:** https://www.youtube.com/channel/UCqu3txnCVZ0mG_5K2N49gZw
**FACEBOOK:** https://www.facebook.com/Luzparalosgentiles/
**INSTAGRAM: ** https://www.instagram.com/jonathanor7/
*TWITTER: ** https://twitter.com/jonathanor7
->Si crees que todo este material es de bendición para tu vida y deseas aportar una donación a nuestra labor, puedes hacerlo. ¡El Eterno siempre bendice al dador alegre! Haz clic aquí si deseas hacer una donación: https://paypal.me/jonathanor7