Parashá Tzav (Ordena, Manda)

Moréh Jonathan Colina
3 min readMar 12, 2022

--

Parashá 02 del Séfer Vaikrá (Levítico). Parashá 25 de la Torah. Moréh Jonathan Colina

Parashá Tzav (Ordena, Manda) Moreh Jonathan Colina

Shalom, en la porción pasada comenzamos a estudiar con respecto a los Korbanót (Sacrificios, ofrendas), las cuales eran un medio que el pueblo usaba para lograr un acercamiento con el Creador.

En esta porción veremos las leyes concernientes a cada Korbanót .

Las aliot de esta Parashá son las siguientes:

Primera aliá (6:8–18): El fuego del altar y las cenizas de los sacrificios. Las leyes de la minjá (ofrenda de oblación).

Segunda aliá (6:19–7:10): La ofrenda que debía traer el Sumo Sacerdote al ser instituido. Algunas leyes relacionadas con el sacrificio jatát (por el pecado). Leyes del sacrificio ashám (por culpa).

Tercera aliá (7:11–38): Las leyes del sacrificio shelamím (de paz). La prohibición de comer sebo. La prohibición de comer sangre. Las partes de los sacrificios que le pertenecen a los sacerdotes.

Cuarta aliá (8:1–13): La consagración de Aharón como Sumo Sacerdote y de sus hijos como sacerdotes.

Quinta aliá (8:14–21): Algunos sacrificios ofrecidos por la consagración de los sacerdotes.

Sexta aliá (8:22–29): Otros sacrificios ofrecidos por la consagración de los sacerdotes.

Séptima aliá (8:30–36): La unción de los sacerdotes. La prohibición de los sacerdotes de salir por siete días del Mishkán.

En esta porción el Eterno comienza dando órdenes en relación al Holocausto (Korbán Olá), donde dice que el fuego del altar deberá permanecer encendido cuando se trata de esta ofrenda, puesto que este Korbán tenía la particularidad que se consumía totalmente.

Recordemos que el Korbán Olá era una ofrenda de ascensión, una ofrenda de elevación, a través de la misma la persona buscaba una reconciliación con el Eterno.

Hoy día nosotros tenemos que esforzarnos constantemente para lograr esa cercanía con el Padre, para ello debemos presentar nuestras vidas como Korbán Olá y esto no se trata de alguna parte de nuestro ser, sino de todo nuestro ser, de toda nuestra vida que tiene que ser consumida por el fuego de la Torah y de esta manera cada pensamiento, palabra y acción que hagamos pueda llegar delante del Eterno como olor fragante

Mantengamos nuestras vidas encendidas con el fuego de la Torah, no solo de día cuando hay luz y todo marcha bien, sino también de noche cuando todo esta oscuro, difícil y cuesta arriba.

Berajot!

Moréh Jonathan Colina

— — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — —

>Si no tienes donde o con quién aprender de la Torah, puedes estudiar la Parashá con nosotros. Haz Clic aquí para solicitar acceder a nuestro grupo de WhatsApp de Clases de Torah : https://wa.link/tbkfnt

->Si eres de cualquier denominación Cristiana o recién estas dando tus primeros pasos en las Raíces Hebreas, puedes participar de un curso de Raíces Hebreas. Haz Clic aquí para mas información: https://wa.link/qknyqt

->Sigue nuestras redes sociales y recibe los contenidos que subimos diariamente:

**YOUTUBE:** https://www.youtube.com/channel/UCqu3txnCVZ0mG_5K2N49gZw

**FACEBOOK:** https://www.facebook.com/Luzparalosgentiles/

**INSTAGRAM: ** https://www.instagram.com/jonathanor7/

*TWITTER: ** https://twitter.com/jonathanor7

->Si crees que todo este material es de bendición para tu vida y deseas aportar una donación a nuestra labor, puedes hacerlo. ¡El Eterno siempre bendice al dador alegre! Haz clic aquí si deseas hacer una donación: https://paypal.me/jonathanor7

--

--

Moréh Jonathan Colina
Moréh Jonathan Colina

Written by Moréh Jonathan Colina

Maestro de Torah y Raíces Hebreas (Or Lagoim), Lcdo Desarrollo Empresarial. Emprendedor

No responses yet