Rivká (Rebeca), un ejemplo de determinación y firmeza

Moréh Jonathan Colina
4 min readNov 9, 2023

--

Y llamaron a Rebeca, y le dijeron: ¿Irás tú con este varón? Y ella respondió: Sí, iré. Moréh Jonathan Colina

Rivká (Rebeca), un ejemplo de determinación y firmeza Moreh Jonathan Colina

En esta Parashá Jaié Sarah vemos un punto muy importante que quiero acotar, ya que este nos puede aportar para nuestro crecimiento espiritual y está relacionado con una de las matriarcas del pueblo de Israel y en éste caso es Rivká.

La Torah nos dice:

Ellos respondieron entonces: Llamemos a la doncella y preguntémosle. Y llamaron a Rebeca, y le dijeron: ¿Irás tú con este varón? Y ella respondió: Sí, iré. Génesis 24:57–58

En el texto vemos que llaman a Rivká para preguntarle si verdaderamente se iba con el siervo Eliézer para ir al encuentro con su futuro esposo Itzjak que no conocía y ella muy firme en su decisión dijo que iría.

Una de las características que tiene esta matriarca es que decide según el propósito por el cual el Eterno la llamó, aún no conociendo realmente al que iba ser su esposo, pero sabía de qué familia venía. Ella como buena doncella aún estaba en casa de sus padres, una mujer sumisa ante todo, esforzada en cada labor que hacía, pero con una visión muy clara de lo que era ella y hacia donde quería llegar.

Rivká nos enseña que a pesar de que era una doncella de hogar, no tenía apegos con su familia, era una doncella que sabía lo que quería, era firme en su decisión y tenía sumo control de su afectividad, demostrando que si tenía que salir a cumplir un llamado lo haría sin mirar atrás.

El Rashbám dice que querían retener a Rivká por un periodo de diez meses a un año.

Y recordemos que esto era lo que se hacía para preparar a una doncella al matrimonio y ella aún sin saber cómo llegar al matrimonio se arriesgó y luchó.

Rashí dice que una mujer no debe ser entregada en matrimonio excepto con su propio consentimiento.

Por eso, nadie puede decidir algo tan importante, excepto la persona que se va a casar, por lo tanto, toda mujer tiene la gran decisión de querer casarse o no y no dejarse llevar por lo que suele creer o lo que dicen del matrimonio, sino tener discernimiento ante todo, entendiendo que el matrimonio es establecido por el Eterno y es un mandato, pero que cada mujer es libre para saber qué hacer.

Rivká no vió el matrimonio como un escape a lo que estaba viviendo y hay que dejarlo muy claro, Rivká vio la oportunidad que el Eterno le estaba dando de poder elevarse aún sin conocer quien sería su amado, pero sabía que todo lo que HaShem permite es para su propio bien.

Rivká nos enseña que el matrimonio no es solo amor, es decisión por querer entrar a la verdadera rectificación espiritual de su propia vida y ayudar a un hombre a alcanzar su máximo potencial espiritual en procura de su propósito.

Y aquí hay algo muy importante, los Rabinos enseñan que la verdadera rectificación de la mujer es cuando se casa, de lo contrario, si no está casada son solo etapas de su vida que está viviendo, por ello, una mujer casada es aquella que puede experimentar la verdadera rectificación del alma.

El Midrash en Bereshít Rabá 60:12 dice que ellos le estaban insinuando: ¿Irás realmente? “Ella dijo: Iré” — Y esto es como diciendo: Voy en contra de tu voluntad, incluso si no lo apruebas.

Muy claro podemos observar que no era mujer de dos palabras, ella sabía lo que hacía en el momento exacto dado por el Eterno y vaya que hay que tener mucho discernimiento para comprender cuando es el momento de decidir aun cuando es rodeada de palabras sutiles que pretendían cerrar su propósito.

Nuestra matriarca tiene una característica que la define y enseñan los sabios que era la bondad. Si observamos muy bien era bondadosa, pero no ingenua al llamado celestial y estaba clara quien era, por tanto, Rivká nos deja muchas enseñanzas las cuales vemos que podía amar a su familia, respetarla, ser buena con todos, poseer bondad en todas sus cualidades, pero era firme y segura de sí misma.

Que HaShem nos ayude a tener la firmeza de esta gran y valiosa mujer y cuando se presente la oportunidad de decidir, pese a cualquier situación, incluso de personas que amamos, podamos estar a la altura para decidir con firmeza por nuestro llamado, sin importar el qué dirán o qué pensarán.

Lo espiritual primero y luego lo demás.

Con amor, Iesarela Colina✡️

— — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — —

->Si no tienes donde o con quién aprender de la Torah, puedes estudiar la Parashá con nosotros. Haz Clic aquí para solicitar acceder a nuestro grupo de WhatsApp de Clases de Torah : https://wa.link/tbkfnt

->Si eres de cualquier denominación Cristiana o recién estas dando tus primeros pasos en las Raíces Hebreas, puedes participar de un curso de Raíces Hebreas. Haz Clic aquí para mas información: https://wa.link/qknyqt

->Si crees que todo este material es de bendición para tu vida y deseas aportar una donación a nuestra labor, puedes hacerlo. ¡El Eterno siempre bendice al dador alegre! Haz clic aquí si deseas hacer una donación: https://paypal.me/jonathanor7

--

--

Moréh Jonathan Colina
Moréh Jonathan Colina

Written by Moréh Jonathan Colina

Maestro de Torah y Raíces Hebreas (Or Lagoim), Lcdo Desarrollo Empresarial. Emprendedor

No responses yet